viernes, 26 de octubre de 2012

Un juego…


... La vida es como un gran juego y nadie puede abandonarlo. Eso es lo terrible y maravilloso al mismo tiempo: no podemos abandonar, no podemos abandonarnos

Cuando en intentos desesperados por dejar de sufrir nos quitamos la vida, o simplemente bajamos lo brazos para que la muerte nos lleve y con ella se lleve nuestro sufrimiento... simplemente pasamos al otro lado

Pero el alivio -si lo hay- es momentáneo, ya que el juego no termina ahí, todo continúa. 
... Ese intento de escapar al sufrimiento solo empeora las cosas: no porque habrá un castigo o arderemos en el infierno...  sino simplemente porque necesitaremos aprender a valorar la vida, jugar el juego hasta el final, atravesar el proceso, ser felices igual, crecer. 

sábado, 29 de septiembre de 2012

Una vida, muchas experiencias...


          El Alma ve su vida como un continuo ir y venir de una experiencia a otra. 
No hay muchas vidas, hay una vida con muchas experiencias, muchas oportunidades de aprendizaje. Y si en este aprendizaje lastimamos a alguien, vamos a tener que aprender que eso no se hace, a modificar esa tendencia a dañar, ¿y que mejor manera de hacerlo que ponernos del otro lado del mostrador en la siguiente encarnación y ser los dañados? ¡Así no se olvida seguro!
         ¿Y si para salir del letargo o para dar un gran salto evolutivo y tomar un atajo en el camino de la evolución espiritual, decide algún alma sufrir una pérdida muy dolorosa, o una grave enfermedad?  ¡No lo dudaría esta alma valiente, la recompensa es enorme! 

lunes, 10 de septiembre de 2012

Sri Sri Ravi Shankar


“hay una cosa que puede borrar el karma: el autoconocimiento, el Conocimiento. Si estas en amor total, Conocimiento total, apertura total, entonces estas libre de karma. Es lo que decía Buda y los antiguos sabios. Tienes la opción de salir del ciclo de nacimientos y muertes. Puedes decidir regresar, jugar por algún tiempo y luego regresar. Ya no estas mas atado por las impresiones. Eres libre.”
Sri Sri Ravi Shankar. 
El Maestro/Sri Sri Ravi Shankar; edición dirigida por Beatriz Goyoaga; 
con prologo del Dalai Lama – 1ª ed. – Buenos Aires: El Arte de Vivir, 2007. Compendio de parte de sus conferencias.
 Libro preparado por el equipo internacional de colaboradores de El Arte de Vivir.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Ahora entiendo...


El Águila con su mirada desde lo alto, ve todas las vidas que vamos viviendo -las anteriores, ésta y las posteriores posibles- y dice: Ahora entiendo…” 

martes, 28 de agosto de 2012

Salto evolutivo...


... Desde la Mirada del Águila, Todo dolor que traiga crecimiento y evolución, está plenamente justificado. El alma desea la perfección. Y es posible alcanzarla a través de las sucesivas reencarnaciones. Además, la experiencia fue elegida previamente por ella. No somos victimas. Elegimos libremente el desafío para dar un salto evolutivo...

lunes, 20 de agosto de 2012

Los primeros pasos...


          Recordé mis primeros pasos cuando comencé a levantarme de una caída que parecía sin fin. Todos aquellos que hayan perdido a alguien muy cercano o atravesado un dolor muy grande, saben a lo que me refiero; para los que no, les cuento: es como si la tierra se hubiera abierto de golpe y nos tragara en un abismo oscuro e interminable. Pero termina. Un día nos damos cuenta que no nos hemos hundido, ni nos fuimos a ninguna parte, solo parte del alma se fue –y hay que recuperarla-; y lo que es seguro, el cuerpo quedó acá en la tierra… ¡y necesitamos recomponerlo!

domingo, 19 de agosto de 2012

Un cambio de mirada


El verdadero cambio que se produjo en mi, fue un cambio de mirada
De la mirada lineal y acotada de una vida humana en un tiempo humano, a otra mas amplia que no sabe de tiempos ni espacios: “La Mirada del Águila”. Es el cambio de perspectiva, de ángulo, para abordar los problemas, el dolor, el sentido de la vida. Es un término acuñado por los Pueblos Originarios, que por su conexión con la Madre Tierra, les gusta explicar las verdades más profundas con imágenes de animales. Es “la Mirada del Espíritu”. La ventaja de ver el bosque, en lugar de solo el árbol; de poder encajar varias piezas del rompecabezas y no sólo una que parece no entrar en ningún lado, es ver el reverso de la trama.